La difícil situación económica ariqueña- que afecta especialmente a una Importante parte de la población que subsiste con el sueldo mínimo- hace que Tacna sea una atractiva alternativa de alivio a su alicaído bolsillo. Comprar en Tacna es atractivo principalmente por los bajos precios de su comercio informal y poco regulado.
Hay largas galerías con piratería; se pueden encontrar ahí las últimas películas de Hollywood disponibles, algunas que ni siquiera llegan a Chile.También es muy fácil encontrar poleras o polos de destacadas marcas internacionales ( de buena presentación pero falsas) y de todas las tallas. También las hay para casi todos los establecimientos educacionales de enseñanza básica, media y superior de Arica, así como también de reconocidos equipos de fútbol chileno.
En Tacna ex
isten muchas librerías, con precios muy bajos. Los best sellers están un poco atrasados, pero por $3.000 o s/. 15.00 se puede comprar una novela que en Arica superaría fácilmente los $10.000, lo que en soles vendría a ser s/. 50.00 aproximadamente. Los universitarios ariqueños pueden hallar y comprar con facilidad libros de casi todas las áreas profesionales.
Es fácil ubicar casinos abiertos desde la mañana, quienes amablemente invitan a jugar por 1 sol la ficha ($187 pesos), donde, además, se incluye almuerzo y bebidas como enganche para que así los asistentes puedan seguir jugando y pasar prácticamente todo el día en el local.
Cabe relatar que dentro de la urbe ariqueña, se desarrollan interesantes formas de intercambio y comercio en las cuales participan ciudadanos de origen peruano, boliviano y chileno. Una de estas formas de comercio, las realizan un grupo de mujeres de origen peruano dedicadas a la venta, compra y trueque de especies varias puerta a puerta, son las conocidas "cambio casera" o "cambio cosas". Recorren a píe las calles de la ciudad cargando sobre sus espaldas diversos productos, los que en su mayoría consisten en utensilios de plástico (tiestos, escobas, baldes y platos) y ropa usada. Vestidas con típicos atuendos (mantas atadas a sus espaldas, sombreros y en ocasiones acompañadas por un bebe), recorren los sectores mas poblados de la ciudad, realizando sus labores, e indirectamente, entablando fuertes lazos de amistad y parentesco con la población local.
Hay largas galerías con piratería; se pueden encontrar ahí las últimas películas de Hollywood disponibles, algunas que ni siquiera llegan a Chile.También es muy fácil encontrar poleras o polos de destacadas marcas internacionales ( de buena presentación pero falsas) y de todas las tallas. También las hay para casi todos los establecimientos educacionales de enseñanza básica, media y superior de Arica, así como también de reconocidos equipos de fútbol chileno.
En Tacna ex
Es fácil ubicar casinos abiertos desde la mañana, quienes amablemente invitan a jugar por 1 sol la ficha ($187 pesos), donde, además, se incluye almuerzo y bebidas como enganche para que así los asistentes puedan seguir jugando y pasar prácticamente todo el día en el local.
Cabe relatar que dentro de la urbe ariqueña, se desarrollan interesantes formas de intercambio y comercio en las cuales participan ciudadanos de origen peruano, boliviano y chileno. Una de estas formas de comercio, las realizan un grupo de mujeres de origen peruano dedicadas a la venta, compra y trueque de especies varias puerta a puerta, son las conocidas "cambio casera" o "cambio cosas". Recorren a píe las calles de la ciudad cargando sobre sus espaldas diversos productos, los que en su mayoría consisten en utensilios de plástico (tiestos, escobas, baldes y platos) y ropa usada. Vestidas con típicos atuendos (mantas atadas a sus espaldas, sombreros y en ocasiones acompañadas por un bebe), recorren los sectores mas poblados de la ciudad, realizando sus labores, e indirectamente, entablando fuertes lazos de amistad y parentesco con la población local.
ENLACES DE INTERÉS:
Miles de chilenos llegan diariamente a Tacna para realizar compras navideñas
No hay comentarios:
Publicar un comentario